St. Anger
La entrada al nuevo milenio no le sentó bien a Metallica. Escándalo con Napster, la principal web de descarga de música, dejándo ver a Metallica como unos tiranos amantes del dinero, la salida del bajísta Jason Newsted por ese entonces por, según un comunicado, salud mental, la realidad, estaba harto del trato que tenía dentro de la banda, pero sobre todo, lo que hizo que la entrada fuera peor aún fue el lanzamiento de su disco St. Anger en el 2003, con Bob Rock en el bajo de manera provisional hasta la llegada del actual bajista, Robert Trujillo.
St. Anger es definido como un album de Metal Alternativo e incluso Nu Metal. Las canciones de este álbum están sobrecargadas, mucha pelea entre los instrumentos, pero lo destacable es la batería, concretamente la caja, y es que suena muy aguda, como si en vez de una caja fuera una caja, pero metálica, siendo un meme entre la comunidad.
Si que es verdad que este álbum se sale de la línea de lo que estabamos acostumbrados a escuchar de Metallica, pero no es la primera vez que experimentaban con otros sonidos u otros géneros. Por ejemplo, ...And Justice For All de 1988, el sonido del bajo de Jason es, irónicamente, bajo, incluso inaudible, en Metallica o el Black Album de 1991, se acercaron más al Heavy Metal y al mainstream de aquel entonces, pero ya experimentaban con otras afinaciones, con medio e incluso un tono más grave, Load y Reload del 96 y 97 experimentaron con el country en Mama Said, o incluso el concierto con la orquesta de San Francisco, mezclando el Metal con la música clásica. En este caso, se quisieron acercar a la moda de ese entonces, el Nu Metal, con bandas como Linkin Park, Limp Bizkit, Slipknot, System Of A Down o Evanescence a la orden del día, por lo que es entendible que un album entero de un subgénero que estaba empezando a tener fama, no siempre es del agrado de todos, y St. Anger es el ejemplo.
Escuché el album entero. En mi opinión, evidentemente no es el Black Album, el Master Of Puppets o el Ride The Lightning, por mencionar algunos, pero tampoco es la másacre más terrible jamás vista por el hombre. Por supuesto hay albumes de Nu Metal que le dan mil vueltas a este como el Hybrid Theory o el Meteora, pero no es peor que el reggaeton. Hay canciones que molan como la que le da nombre al disco y otras que no tanto como Shoot Me Again, pero eso en todos los discos, no solo en este, no solo en los de Metallica, no solo en los de Metal, en todos sin excepción. Mi valoración final es 3/5 estrellas, no es el mejor album de Metallica, pero tampoco es el peor de la historia.
